"Acción Rápida": El rap dominicano se pone serio en las voces de OVNI y Beethoven Villamán
- LaBocaMag
- Jul 4
- 2 min read

Escrito por Natali Hurtado
Editora - Revista LaBocaMag
Cuando muchos pensaban que el rap y el hip hop dominicano estaban rezagados, llega a la escena musical local Acción Rápida, el nuevo álbum colaborativo entre OVNI y Beethoven Villamán, un álbum que no es para escuchar de fondo mientras haces otra cosa; es más bien un disco para escuchar con atención, analizarlo y sentirlo.
Con 12 tracks, que incluyen un intro, un interludio y un outro, OVNI y Beethoven Villamán, junto a otros artistas como El Fother, Crooklyn LC y Básico (fallecido en 2024) , le devuelven al género su esencia y se plantan con una propuesta sólida y una estética más cuidada y profunda. Es un disco que sabe de dónde viene —las raíces del hip hop y la crudeza del barrio—, pero que también sabe hacia dónde quiere ir: hacia una visión más consciente y más crítica.
No te voy a mentir: en este disco también hay palabras fuertes y un lenguaje crudo y underground, donde por momentos es notoria cierta agresividad. Pero esta agresividad se siente como un eco de la calle que grita lo que hay que entender y lo que hay que transformar. El intro, interludio y outro refuerzan esa narrativa: mensajes que no solo introducen y cierran el disco, sino que construyen un hilo entre la música y la vida real, entre el arte y la calle, entre el poder, la ingenuidad y la ambición. Como se dice el interludio "La ignorancia es atrevida". O como escuchamos en el outro con contundente claridad: “Hay que cuidarse en la calle, hay que cuidarse de la calle.”
Musicalmente, el álbum sorprende. Los ritmos son pegajosos y no podrás sacar los beats de tu cabeza. Además, las letras, que son el alma de Acción Rápida, hablan desde el corazón del género, con una crítica directa y sin filtro al mismo rap dominicano: al sistema, a los egos, a los atajos vacíos y a la fama sin mensaje. Es un álbum que se siente como una conversación interna del movimiento. Una especie de espejo que incomoda, pero que también honra la esencia del rap como vehículo de verdad.
Si tuviéramos que compararlo con otra propuesta dominicana, podríamos decir que Acción Rápida hace con el barrio lo que Vicente García ha hecho con los bateyes, el campo y la frontera: retratar una realidad que también es nuestra, pero que pocas veces se representa con tanta claridad, respeto y sentido crítico. En lugar de construir una narrativa idealizada o de girar en torno a un concepto vacío, este álbum se planta en lo que duele, en lo que arde, en lo que es. Habla de la juventud, de la calle, de los códigos entre artistas, de lo que se espera de un rapero y de lo que realmente se vive detrás del verso.
En conclusión, creo que Acción Rápida ha emergido en un momento clave para este género que necesitaba resurgir con una visión nueva y hasta “alternativa”. Te invito a escuchar No ombe y La calle, canciones clave de este trabajo discográfico que tengo por seguro trascenderán.
Comments