top of page

"¡Por Alante & por Atrás!"

LaBocaMag

Escrito por Robert Rosario Jiménez

Editado por Natali Hurtado

"La escencia del teatro se haya en un misterio llamado "el momento presente".

- Peter Brook


Con esta frase del célebre director de teatro experimental británico, Peter Brook, comenzaré a escribir sobre lo que viví este fin de semana al ver la adapatación nacional de la obra teatral "Por alante & por atrás" (Noises Off - 1982) del también británico Michael Frayn. Adaptación que fue desarrollada por la joven productora Punto Z en la Sala Manuel Rueda del Conservatorio Nacional de Música.


Al abrirse el telón quedé maravillado con la espectacular escenografía que tenía ante mis ojos; asombro que se hizo mayor al comparar esta versión con otras adapaciones de la misma obra que se han hecho a nivel internacional. Puedo decir que solo con ver la escenografía el equipo de producción se ganó todo mi respeto. Pero con semejante escena era de esperarse que me siguieran sorprendiendo.


La obra se compone de tres actos (bastante largos); El primer acto estuvo un poco confuso, lo cual era natural ya nosotros los espectadores no sabíamos si estábamos en la obra o si por el contrario se trataba de un ensayo "real" que se estaba llevando a cabo en vivo. La confusión se disipó cuando los personajes, con sus características únicas, nos envolvieron entre risas y emociones, que acompañadas de una excelente dicción, nos mantuvieron atentos y dóciles, transitando en el desarrollo de la historia. Al llegar al segundo acto, (no vamos a spoilear) todo comenzó a tener sentido... una vez más el escenario por sí solo nos explicó lo que estaba pasando. El cambio de ambiente me envolvió en la magia del teatro y fue como si hubiera tomado un avión y me hubiese trasladado a una presentación teatral en una de las grandes ciudades europeas o de Estados Unidos.



Con esta obra, Punto Z ha demostrado que buscan ser los representantes más destacados de la nueva generación del teatro criollo. Como ya habíamos visto en producciones anteriores, la profesionalidad de los actores, la buena iluminación y la atinada musicalización dejan claro que este grupo de artistas se perfilan como el relevo del teatro dominicano, los cuales tienen la responsabilidad de defender el legado dejado por los veteranos e impulsarlo de manera tal que puedan sobrepasarlos con calidad y profesionalidad.


Quiero terminar agradeciendo por el buen momento que nos regaló “¡Por alante y por a detrás!”, que dirigida por Carlos Martínez, y con actuaciones de Cheena Knela, Yovanni A. Medrano, Guille Martin, Montserrat Zans, Slater Monte de Oca, Vicky Della Peruta, Rafael Ravelo, Laura Virginia Pernas y Juan Carlos Pérez (a quien felicitamos en su primera experiencia actoral profesional) deja en claro que República Dominicana está dando los pasos necesarios para competir en la industria del teatro a nivel intenacional.

 
 
 

4 Comments


Chania cherestil
Chania cherestil
Aug 11, 2022

Me encantó mucho la escenografía

Like

Chania cherestil
Chania cherestil
Aug 11, 2022

Muy buen aporte 😊

Like

Fue una super obra, que sigan dándonos ese tipo de teatro alta gama

Like

No puedo estar mas de acuerdo con esto. 👏🏽

Like
bottom of page