top of page
LaBocaMag

Reseña al documental "Wifredo, el legado de un genio del lente" de José R.Soto


Por Gustavo A. Ricart, Cineasta y Crítico de Arte


En su tercer documental, José R. Soto Jiménez, cineasta y catedrático dominicano, nos entrega una obra profundamente conmovedora y reveladora sobre la vida y el legado del fotógrafo Wifredo García, uno de los nombres más importantes en la historia de la fotografía dominicana. Bajo el título "Wifredo, el legado de un genio del lente", Soto no solo realiza un homenaje a la figura de García, sino que también sumerge al espectador en un viaje íntimo hacia la mente y el corazón de un artista fundamental para la identidad visual de República Dominicana.


El documental, producido por Escaleta Films y  Brain Lion Group Films, seleccionado para el Dominican Film Festival en Nueva York, se convierte en una celebración de la vida y obra de un hombre que, desde su formación como farmacéutico, encontró en la fotografía una manera de trascender la realidad cotidiana. Soto, quien demuestra en esta obra su maestría como documentalista, nos permite conocer a un Wifredo García que no solo era un fotógrafo excepcional, sino también un "fotógrafo absoluto", tal como lo describe Soto, alguien motivado por una necesidad interior de capturar lo más esencial de la dominicanidad.


El estilo narrativo del documental, basado en entrevistas con colegas, familiares y conocedores de la obra de García, es un reflejo del propio enfoque del fotógrafo: minucioso, profundo y lleno de sensibilidad. Soto se aleja de la visión neutra y distante, creando una atmósfera que, más que ilustrar, explora los estados anímicos y la profunda conexión de García con su entorno y sus seres queridos. Este es uno de los mayores logros del documental: transmitir esa poesía visual que caracterizaba la obra del fotógrafo.


"Wifredo, el legado de un genio del lente" también es un estudio sobre la dominicanidad. García, como apasionado observador de la vida en su país, retrató al pueblo dominicano con una entrega casi mística, capturando no solo rostros, sino paisajes, sentimientos y la esencia de la colectividad. Soto, fiel a esa visión, nos lleva a través de una serie de imágenes y testimonios que no solo cuentan la historia del hombre detrás de la cámara, sino la de un país entero, reflejado en cada retrato y cada composición.


El documental también tiene un enfoque técnico que resalta la genialidad de Wifredo García como maestro del encuadre, la luz y la estética. Soto logra hacer partícipe al espectador en el proceso creativo de García, mostrándonos cómo el fotógrafo interactuaba con sus imágenes, añadiendo notas manuscritas y profundizando en los detalles de su obra. Es un deleite visual que rinde homenaje a la perfección técnica y el rigor estético del artista.


"Wifredo, el legado de un genio del lente" es más que un documental sobre un fotógrafo. Es una celebración de la historia dominicana a través de la mirada de uno de sus más grandes artistas, un retrato de un hombre cuya visión sigue siendo insustituible. José R. Soto Jiménez nos regala una obra visual rica en emociones y en rigor histórico, que dejará una marca indeleble en la historia del cine documental dominicano.

110 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page